Notas de prensa
Laboral
SATSE Melilla denuncia la saturación de las Urgencias del Hospital Comarcal
01.09.25 | Melilla

Laura Berruezo, vicesecretaria autonómica de SATSE en Melilla
El Sindicato de Enfermería SATSE Melilla alerta de que el Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal trabaja de forma crónica por encima de su capacidad y reclama medidas inmediatas. “Las enfermeras no pueden más. Así no se puede seguir”, afirma Laura Berruezo, vicesecretaria autonómica de SATSE en Melilla.
El sindicato asegura que la presión asistencial en este mes de agosto está siendo brutal, entre otros motivos por el aumento de población flotante debido a la Operación Paso del Estrecho y las vacaciones. La organización pone de ejemplo la semana del 1 al 6 de agosto, en la que se realizaron 792 triajes, lo que supone una media de 132 al día.
La mayor parte de la demanda se concentra en los niveles III y IV del triaje, que suman 660 pacientes, más de ocho de cada diez casos que entran por la puerta y requieren valoración, estabilización y seguimiento.
Para que la ciudadanía entienda el alcance de estas cifras, SATSE recuerda qué significan los niveles de triaje. El triaje es el filtro de entrada de Urgencias: según los síntomas y el estado del paciente, se asigna una prioridad del I al V que marca en cuánto tiempo debe ser atendido con seguridad. El Nivel I es una emergencia vital y requiere atención inmediata; el Nivel II es muy urgente y debe verse en minutos, idealmente en diez o menos; el Nivel III se considera urgente y debería resolverse en menos de una hora; el Nivel IV es menos urgente y admite hasta unas dos horas de espera; y el Nivel V es no urgente, con hasta cuatro horas de margen.
Que en el periodo analizado ocho de cada diez pacientes sean Niveles III y IV no significa caprichos o falsas urgencias: son casos que sí requieren valoración y cuidados, consumen tiempo de clasificación, pruebas y tratamiento y, cuando se acumulan, saturan el servicio aunque haya pocas emergencias vitales.
Humanidad
A estos datos de principios de agosto, se añaden episodios críticos recientes. El jueves 21 por la mañana se registraron 76 pacientes en triaje, una treintena de ellos se quedó sin atender hasta el turno de tarde. “En jornadas puntas hemos llegado a 150 pacientes en un solo día. No se puede atender con una mínima calidad humana; esto no debe ser como una churrería”, denuncia Berruezo. La responsable sindical subraya, además, que “no hay ni espacio físico en las Urgencias del Comarcal para circuitos seguros, intimidad ni observación digna”.
SATSE subraya que detrás de cada cifra hay personas enfermas que llegan con miedo, dolor o incertidumbre, y que merecen una atención cercana y humana. “Con esta presión asistencial es imposible atender con el cariño, la escucha y la dignidad que los pacientes merecen”, lamenta Berruezo. “Las enfermeras no queremos que la ciudadanía sienta que pasa por una cadena de montaje, pero la realidad es que hoy las Urgencias funcionan como una churrería”.
SATSE recuerda que toda esta presión se está sosteniendo con seis enfermeras por la mañana, seis por la tarde y solo cinco por la noche. “Con cinco enfermeras en noche es inviable mantener la seguridad del paciente y de las profesionales; exigimos, como mínimo, seis también en el turno nocturno”, reclama Berruezo. El sindicato advierte de que agosto es un mes de presión asistencial tremenda por la Operación Paso del Estrecho y teme “lo peor con el inicio de la Feria si no se refuerzan ya los equipos”.
La organización sitúa la solución en decisiones de gestión inmediatas. “La Administración tiene una salida clara y rápida: abrir ya las nuevas Urgencias del Hospital Universitario y reforzar de forma estable las plantillas y los apoyos en triaje, boxes y observación”, concluye Berruezo. “La ciudadanía merece una atención segura y humana, y nuestras profesionales merecen ratios y medios decentes”.
Departamento de Comunicación
952 68 62 24
prensamelilla@satse.es
Notas de prensa relacionadas

10.12.23 | Melilla
Melilla sigue sin enfermeras en los centros educativos

22.06.23 | Melilla
SATSE solicita con urgencia más personal en el Centro Asistencial

10.12.23 | Melilla