Notas de prensa
Politica sanitaria
CEMSATSE: “La visita de la directora del INGESA no aporta soluciones y deja a Melilla sin hoja de ruta”
26.09.25 | Melilla

Hospital Comarcal de Melilla
CEMSATSE ha valorado de forma negativa la reciente visita a Melilla de la directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Isabel Muñoz. Según la organización sindical, el encuentro mantenido entre los directivos del INGESA y el sindicato no ha sido útil para los intereses de los profesionales sanitarios ni para la sanidad de los melillenses, ya que “ha evidenciado la ausencia total de compromisos”.
La organización sindical ha denunciado que el INGESA no ha propuesto ni cerrado un calendario para reactivar los grupos de trabajo y sigue sin fijar fecha para la Mesa Sectorial, órgano de negociación entre la Administración y los representantes de los trabajadores, cuya última convocatoria tuvo lugar en diciembre de 2024. De hecho, el sindicato recuerda a los directivos del INGESA que están obligados, según el artículo 5 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Mesa Sectorial de Sanidad, a convocar al menos dos reuniones al año. “Estamos casi en octubre y todavía no han convocado ni una sola”, han lamentado.
Además, detallan que no hay avances en ninguna de las materias. “Todas las negociaciones están paradas y, lo que es peor, se pretende empezar de cero en muchos temas tirando por tierra meses de trabajo ya avanzado”, sostiene la organización, como por ejemplo todo lo ya pactado en los grupos de trabajo sobre el Plan de Ordenación de Recursos. “La nueva Dirección del INGESA quiere imponer su criterio, no negociar”.
Recortes
El sindicato añade que el INGESA es incapaz de plantear mejoras para los profesionales de la sanidad que redunden en un mejor servicio público para la ciudadanía, sino todo lo contrario, ya que ponen encima de la mesa recortes en el Título I, es decir, recortes en personal. “Nos dicen que ‘esto es lo que hay’ y justifican los recortes amparándose en los Presupuestos Generales del Estado al estar prorrogados”, afirma CEMSATSE. “Esta línea de actuación va contra los trabajadores y contra los intereses de Melilla”.
En relación con el Hospital Universitario, CEMSATSE asegura que la Dirección de INGESA le ha trasladado que no habrá refuerzo de personal y que el mismo equipo del Hospital Comarcal, ya con carencias graves, asumirá el nuevo centro hospitalario. “Así no se puede. Sin plantillas suficientes, continuará la fuga de profesionales y se resentirá la asistencia que ya sufren los melillenses”, advierten.
Contratación bloqueada y sin respuestas
Desde el sindicato han detallado que la bolsa de trabajo permanece cerrada y el INGESA no asegura una fecha para su reapertura. Tampoco se aprecia voluntad de convocar concurso de traslados ni concurso de movilidad interna, que en el caso de Melilla este último lleva parado desde el 2008. De hecho, CEMSATSE critica que se pretendan redactar las bases desde Madrid, “ignorando la realidad de Melilla”.
Además, los representantes del personal sanitario vuelven a denunciar una vez más que no se ha articulado ninguna medida para hacer efectivo el área de Melilla como de difícil cobertura, aprobada en febrero de 2023, ni tampoco hay fechas concretas para exámenes de las oposiciones. “Melilla no puede seguir encadenando promesas sin plazos”, resume el sindicato.
Por todo ello, para CEMSATSE la visita a Melilla de los directivos del INGESA solo ha servido para “constatar su ineficiente gestión, dirigida desde Madrid, por responsables que no sufren la sanidad melillense y que han venido únicamente a hacerse una foto”. Una visita, por tanto, que no aporta soluciones y deja a Melilla sin hoja de ruta en materia sanitaria.
En cualquier caso, y pese a la imposibilidad de llegar a acuerdos con la actual Dirección del INGESA, desde CEMSATSE reafirman que seguirán luchando sin descanso por los derechos y las mejoras laborales de los profesionales de la sanidad, manteniendo la presión en todos los foros de negociación con el objetivo de revertir la maltrecha sanidad pública que sufren a diario los melillenses.
Departamento de Comunicación
952 68 62 24
prensamelilla@satse.es
Notas de prensa relacionadas

09.12.23 | Melilla